Masha, la máquina bien engrasada de Palimsesta

L’Antic Teatre sigue siendo una de las puntas de lanza de la creación escénica de nuestra ciudad, y acoge incansablemente a compañías emergentes que están consolidando sus procesos creativos. Por este espacio pasan las propuestas más arriesgadas e innovadoras a nivel de danza, trabajo corporal, teatro y performance.

El fin de semana pasado fuimos a ver el espectáculo Masha, obra de Palimsesta, una compañía de investigación y creación artística formada en 2021 que trabaja a través del circo performativo y nuevos lenguajes corporales.

La propia compañía define Masha como “una experiencia de circo performativo que ofrece un espacio para observar, reflexionar y coexistir con lo inesperado y alienígena. Un laboratorio creativo-humano que instituye un tiempo y un espacio en el cual nos cuestionamos colectivamente como especie, dejando en claro la desnaturalización y deshumanización de la sociedad en el mundo contemporáneo”.

El espectáculo presenta un espacio sobrio dominado por un único dispositivo aparentemente sencillo: una larga plataforma plana, oscura y ligeramente reluciente.

Entonces aparecen los dos intérpretes, Andrea Rodríguez de Liébana y Sergi González, que se posicionan en el dispositivo con unos movimientos claros y mecánicos. Entre su forma de moverse y su atuendo, hay algo casi alienígena en la escena.

Pronto descubrimos la particularidad del dispositivo: la superficie de linóleo está cubierta de aceite, lo cual condiciona sus movimientos de acercamiento y alejamiento, sus giros, sus pasos, todo.

El mano a mano de los dos intérpretes hace pensar en dos seres conociéndose, aprendiendo a interaccionar, aprendiendo a relacionarse… aprendiendo a ser juntos.

Masha es una experiencia tremendamente atractiva, donde el lenguaje del circo se fusiona con el de la performance, donde cada uno de los movimientos evocadores tiene peso por sí mismo, donde el más mínimo de los gestos conduce hacia algún lugar.

Todavía podéis ver Masha en L’Antic Teatre desde el 13 al 16 de febrero. ¡No os lo perdáis.

En un momento del es

You may also like