La trama fenicia, o el irresistible thriller de Wes Anderson

Hoy queremos hablaros de la última creación de un director que tantas alegrías nos ha dado en nuestras vidas. Se trata de La trama fenicia, de Wes Anderson, que se estrenó en el Festival de Cine de Cannes y que ya está en nuestros cines.
Como no podía ser de otro modo, el director vuelve con otra de sus comedias tan elegantes como excéntricas. Como siempre, desde el minuto uno tienes esa sensación imperdible de estar viendo una creación de Wes Anderson, con todos sus recursos estilísticos.
La trama fenicia resulta más ligera y amena que su anterior película, Asteroid City, e incluso que la encantadora La crónica francesa. Y es que esta vez ha decidido apostar por un género al que no nos tiene muy acostumbrado: una película de intriga con buenas dosis de acción.

A pesar de la pátina de comedia que lo permea todo, a nivel temático La trama fenicia explora temas bastante profundos y reales. Nos trasladamos a un mundo de negocios globales y luchas por el poder, donde un gran magnate vive entregado totalmente a sus negocios, dejando a un lado la familia.
Como viene siendo habitual en la obra de Anderson, el elenco es espectacular. Un Benicio del Toro impasible interpreta al protagonista, un magnate llamado Zsa-zsa Korda, que tiene la virtud de sobrevivir a incontables accidentes aéreos. Los continuos sabotajes e intentos de asesinato que sufre le llevan a pensar que ya vendría siendo hora de proteger su imperio nombrando un heredero. Tiene nueve hijos varones, pero decide dejar su trono en manos de su hija, una aspirante a monja llamada Liesl (Mia Threapleton, hija de Kate Winslet).
Para enseñarle a su hija los entresijos del mundo de los negocios, Korda le presenta su último gran proyecto: un plan para dominar la economía de una nación ficticia de Oriente Medio mediante una serie de proyectos interconectados de minería, transporte y pesca, utilizando mano de obra esclava y manipulando el mercado agrícola para provocar hambrunas.
Pero para llevarlo a cabo, necesita encontrar financiamiento donde sea. Huyendo de sus antagonistas y del propio gobierno, padre e hija se embarcan en un frenético viaje para visitar a los posibles socios comerciales. Los acompaña el tutor noruego de la familia, Bjorn Lund (Michael Cera), que establecerá una relación fascinante y delirante con Liesl y será toda una fuente de sorpresas.

Su periplo los llevará a encontrarse con un príncipe llamado Farouk (Riz Ahmed), dos hermanos interpretados por Tom Hanks y Bryan Cranston, un propietario de un club nocturno llamado Marseille Bob (Mathieu Amalric), el capitán de barco Marty (Jeffrey Wright), su prima Hilda (Scarlett Johansson) y finalmente el fascinante tío Nubar (Benedict Cumberbatch). Cada uno de ellos más alocado que el anterior, claro. En una repetición de situaciones, padre e hijo tendrán que negociar con cada uno de ellos el porcentaje en el negocio, con resultados bastante irregulares.
Después de la densa trama de La crónica francesa y la ambición de Asteroid City, La trama fenicia resulta bastante ágil. A pesar de lo complejo del proyecto de Korda y de la misteriosa trama sobre la difunta madre de Liesl, la película avanza con una agilidad sorprendente.
La trama empresarial se alterna con una serie de escenas que transcurren en el Cielo, con cameos sensacionales como Charlotte Gainsbourg o Bill Murray, en los que vemos a Korda haciendo balance sobre sus actos, y decidiendo que todavía no está preparado para cruzar al más allá.
En resumen, una película disparatada de este singular cineasta, donde no faltan debates sobre lo que está bien y lo que está mal, y donde las personas poderosas juegan con granadas de mano. ¿Ganará la decencia o ganarán los intereses económicos? Esto tendrás que comprobarlo viendo La trama fenicia. Tremendamente recomendable.