Fer Rivas. Yo era un chico

Fer Rivas publica su primera novela, Yo era un chico en Sexto Piso en castellano y Jo era un noi en Angle Editorial en catalán. En este libro, la autora se desnuda por completo y nos relata todo lo que no se atrevió a contarle a su padre.

Con apenas 16 años, la tragedia golpeó a Rivas. Su padre tuvo un ataque al corazón y quedó en coma. Las máquinas lo mantenían con vida mientras la familia se despedía de él. Mientras yace en la cama del hospital, la autora le quiere confesar todo aquello que nunca le ha confesado, todas aquellas conversaciones que nunca tuvieron y todo aquello que no se dijeron.
Una década después de aquello, Fer Rivas se adentra en sus recuerdos contándole en una carta a su padre cómo vivió su infancia y adolescencia. Lo que tanto le marcó. Sus secretos, sus miedos y sus pesares. Este libro es una inmersión en busca de su propio yo a través de sus recuerdos, de su vida y la de su familia. Un proceso doloroso en el que Rivas va quitándose capa a capa todo lo que le asfixiaba, para descubrirse y para descubrir incluso a su propio padre.

En el libro, descarnado y directo, conocemos sus experiencias en el colegio, con sus compañeros y compañeras en una escuela en la que sus padres también eran profesores, sus amistades más profundas y sentidas, sus primeras relaciones y el descubrimiento de sí mismo, de su sexualidad. Muchas experiencias que por vergüenza y miedo nunca se atrevió a contarle a su padre. O incluso a nadie.
Página a página, vamos construyendo un retrato absolutamente personal de la autora. Es el relato de una liberación, del autodescubrimiento y de desprenderse poco a poco de una masculinidad heredada de su abuelo y de su padre, de una herencia que no era la suya, que no quería.
Pero este libro es también el retrato de una generación, de una familia que emigró de Galicia a Barcelona en los años 50, de la fábrica de la SEAT donde trabajaba su abuelo y que marcó el lugar donde vivieron tanto tiempo, de su casa que tuvieron que abandonar por culpa del aluminosis, de un barrio y de una clase social trabajadora. De una lucha por encontrar el camino y unos derechos que se merecen.