Paul Strand en el KBr

Del 09/10/2020 al 24/01/2021
El mes pasado, Jorge-Mauro de Pedro os hablaba de Bill Brandt a raíz de su visita al KBr, el nuevo centro de fotografía de la Fundación MAPFRE ubicado a los pies de la Torre MAPFRE de Barcelona. Hoy queremos hablaros de la otra exposición de alto tonelaje con la que se inaugura esta nueva ubicación, la del fotógrafo Paul Strand.

Paul Strand nació en Nueva York en 1890, en el seno de una familia judía benestante, y empezó su carrera como fotógrafo en la Ethical Culture School, donde recibió una educación que daba igual importancia a la creatividad individual como al compromiso social.
Su maestro fue el sociólogo y fotógrafo documental Lewis Hine, y entabló una estrecha amistad con Alfred Stieglitz, pionero de la innovación en la fotografía. Strand pasó muchos años fotografiando a inmigrantes en Ellis Island, y veía su propio trabajo no como periodismo sino como una forma de modelar la propaganda social. Strand exploró el potencial de la fotografía como instrumento de superación de la visión humana, a través de retratos íntimos y detallados.

Strand viajó por Estados Unidos, Canadá, México, Marruecos, Egipto, Nueva Inglaterra (Estados Unidos), Ghana (África) o Luzzara (Italia), y desarrolló proyectos centrados en comunidades específicas, estudios de pueblos a través de sus gentes y de los elementos culturales que los identifican.
En algunos de estos lugares estableció una estrecha relación entre el territorio y sus habitantes, con un punto de vista que se puede considerar documental. Sus retratos se caracterizan por su magnífica proximidad.
Strand también dedicó parte de su trabajo a la búsqueda de las formas de construcción y de la geometría de la arquitectura, y en el vertiginoso movimiento de las ciudades. Ejemplo de ello es una de sus imágenes más icónicas, Wall Street (1915).
No os perdáis la obra de este maestro, en cuyas fotografías se combina a la perfección el componente estético y el aspecto social.
