Moon Girl y el Dinosaurio Diabólico

Estos días estoy releyendo con mi sobrino, tiene seis años, las aventuras de Moon Girl y el Dinosaurio Diabólico. Las disfruté muchísimo cuando las leí para documentarme sobre mi libro Superheroínas. Lo que no sabías de las mujeres más poderosas del universo, editado por Redbook. Así que no puedo dejar de recomendar, en estas fechas tan cercanas a las navidad y la fiebre de compras, que le hagáis un huequecito a las aventuras de Lunella Lafayette en vuestra lista de regalos para los más peques y para vosotras y vosotros mismos. ¿Cómo no le van a gustar a un niño o a una niña las aventuras de una personita de su edad y su fiel amigo, un gigantesco T-Rex rojo llamado Dinosaurio Diabólico? Mi sobrino me pide con ansia que le lea el cuento de la Lunella y no me extraña, porque es divertido y entretenido, y encima habla de ciencia de una forma amena.
El Dinosaurio Diabólico ya poblaba las viñetas hace unas cuantas décadas. Este T-Rex nació en el número 1 de su propio cómic Devil Dinosaur en 1978 y formó durante bastante tiempo equipo con Moon-Boy, un joven de apariencia simiesca nacido en Dinosaur World. Aquel era una especie de versión paralela de la Tierra donde los dinosaurios coexistían con los antepasados del hombre. Estos personajes fueron creados por Jack Kirby para Marvel. Aunque la serie duró poco, los personajes aparecían de vez en cuando en algunos cómics.
Pero fue en 2015 cuando este curioso dinosaurio volvió a la vida junto a Lunella Lafayette, más conocida como Moon Girl. Lunella es una niña superdotada que se aburre en clase de ciencia. Es la chica más lista de su clase, yo casi diría que del planeta entero. Y aunque ama la ciencia, se aburre demasiado, su potencial está siendo desperdiciado en una escuela que no cumple sus expectativas. Su sueño es ir a una escuela especial donde experimentar, inventar y explorar todo su potencial. Además tiene un problema gordo, tiene un gen inhumano. Los Kree manipularon genéticamente el adn de algunos humanos y ahora, una nube terrígena que amenaza a la ciudad, está a punto convertir a Lunella en una inhumana. Sea lo que sea que signifique ser inhumana. A ella no le hace ni pizca de gracia. Hasta que un día descubre un artilugio, la Nightstone, que la unirá a las aventuras del Dinosaurio Diabólico. El dino llegará abriendo un portal que le transportará a él y a los Killer-Folk, los malos del cómic, a nuestra dimensión. Cuando Lunella y el T-Rex crucen su camino, una amistad habrá nacido para siempre. ¡Y empezará la aventura!
Lunella Lafayette es inteligente pero también es una niña con carácter y sin miedo. Si hay que pasearse por Nueva York encima de un dinosaurio gigante, se hace. Hasta yo lo haría. ¿Vosotros no? Las aventuras de Lunella y el Dinosaurio Diabólico son aptas para renacuajos pero también para adultos, satisfacen nuestro lado más friki y nerd. Es una niña a punto de cambiar, el futuro es incierto, ¿cómo no se van a identificar los lectores y lectoras del cómic? Un apunte friki más, el cómic tiene citas de grandes científicos de nuestro tiempo como Marie Curie, Neil deGrasse Tyson o Albert Einstein en cada número. ¡Atención al dibujo de la ibicenca Natacha Bustos! Todo un lujazo. Como muestra:
En las aventuras de Lunella descubriremos qué es ser inhumano, nos toparemos con Hulk o Ms. Marvel y veremos muchas aventuras divertidas. Y lucharemos con más maña que fuerza, porque como dice Lunella: “El único poder que necesito es mi cerebro”. Todo el mundo parece querer decirle a Lunella qué es lo que tiene que hacer en su vida, pero se han encontrado a una piedra dura de roer. Moon Girl decide su propio destino y si es acompañada del Dinosaurio Diabólico, mejor que mejor.