Mi Capitán, liderando una superbanda

El día que Gonçal Planas, road manager de Love of Lesbian se atrevió a presentar las canciones que componía a sus amigos, ese día nació Mi Capitán. Cuando la gente que te rodea son miembros de bandas de renombre como Egon Soda, Standstill o Love of Lesbian la chispa que hace que un grupo que se formé puede saltar mucho más fácilmente. Planas ha sabido rodearse muy bien. Su primer disco se titula Drenad el Sena y lo presentan este jueves en el Music Hall dentro del Guitar Festival BCNGonçal nos lo cuenta en esta entrevista.

 

Mi Capitán

 

¿Cómo nace Mi capitán? ¿Y cómo se juntan músicos como Gonçal Planas, Ricky Falkner Ferran Pontón, Julián Saldarriaga, Ricky Lavado, Dani Ferrer y Victor Valiente para crear una banda?

A partir de unas canciones en las que venía trabajando en casa desde 2010-2012. Empecé a compartir con mis amigos, que no son otros que los miembros de la banda, las canciones que hacía, ellos a su vez me animaron a montar una banda, y entre unas cosas y otras, hemos llegado aquí. Nosotros somos todos amigos, compartimos una manera de ver la música que coincide plenamente con el resultado obtenido en Drenad el Sena. Fue muy natural y fácil acabar siendo los que somos.

 

¿Qué aporta cada miembro a la banda?

Son piezas que se ensamblan bajo la superficie en una comunión perfecta.

 

¿En qué momento el road manager de una banda encuentra su camino componiendo letras?

No creo que haya encontrado el camino, tan sólo es una cosa más en la vida.

 

¿Se hace difícil pasar de estar tras el escenario a ser el líder de una banda y enfrentarte al público?

Lo estoy viviendo con mucha tranquilidad y naturalidad.

 

¿Por qué ese nombre para la banda? 

Nos llamábamos Capitán, pero ya existía una banda así en Barcelona; no nos quedó otro remedio que añadir el Mi y mejorar el original.

 

La canción “Es Suave La Voz” os sirvió para presentaros como grupo. Fue todo un éxito en redes sociales. ¿Por qué escogisteis esa canción en concreto? ¿Os sorprendió el gran recibimiento? 

Desde que empezamos a tocarla notamos que esa canción tenía algo especial, de ahí su elección. Nos sorprendió muchísimo, sin duda. Carecíamos de un plan, tan sólo quedábamos algún día suelto cada dos meses para vernos y tocar algunas canciones que yo componía, con el objetivo de pasarlo bien, hacer rock and roll y no preocuparnos de nada. Imagínate cuando vimos que la canción había generado miles de visitas en youtube…

 

¿Por qué Drenad el Sena como título? 

Porque titulo yo.

 

¿Tú te encargas de la composición de los temas o es un trabajo de grupo? ¿Cómo nace una canción de Mi capitán?

Excepto en “La sed”, canción que nace de una secuencia de acordes más riff de Julián Saldarriaga, el resto de canciones surgen de trabajar en casa, a veces con colaboraciones como la de Victor Valiente o Daniel Ferrer.

 

¿De qué hablan las canciones de este disco?

Amenazas, sexo, huida y drogas.

 

¿Crees que el hecho de que vuestros miembros formen parte de otras bandas os ha ayudado de alguna manera a tener más visibilidad?

Sin duda ha llamado la atención.

 

¿Cómo fue el proceso de grabación? ¿Que ventajas e inconvenientes tiene una grabación en directo? 

La grabación fue algo estupendo; nueve días de colaboración íntima entre nosotros siete, nuestro productor (Pablo Garrido), nuestro ingeniero (Jordi C. Corchs) y la gente que nos rodeó y cuidó durante esos días. Grabamos cada canción por separado; cuando entrábamos en la sala de grabación cada uno de nosotros se colocaba en su sitio, tocábamos la canción hasta quedar satisfechos de la ejecución y la vibra y pasábamos a otra. Si lo que quieres es grabar un disco en directo para captar la energía de una banda tocando como un solo elemento, sólo tiene ventajas.

 

Cada miembro forma parte de otras bandas, ¿es difícil encontrar espacios comunes para componer o incluso para planear una gira?

Nadie dijo que fuera fácil.

 

¿Tenéis ganas de salir a la carretera con el disco? ¿Cómo han sido los primeros directos?

Nos encanta la idea de afrontar una gira de festivales en verano, ardemos por salir a tocar…los bolos que hemos hecho hasta ahora nos han permitido ver cómo cada vez más público se acerca a nuestras canciones.

 

¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Hay más canciones de Mi Capitán en el tintero? 

El futuro es este año, y si se porta igual de bien que hasta ahora, lo pasaremos bien. Algo tengo por ahí…

 

Próximos conciertos:

Jue. 26/03/2015 – Barcelona -Music Hall  +info

San san Festival (abril)  + info 

17/04 Gijón Sound Festival + info

Festival SOS 4.8 (mayo)- Murcia +info

vie. 08/05/2015 -Madrid – Sala Penélope +info

Festival Port América (julio)  -Nigrán +info

You may also like