Joel Reyes, solo ante el peligro

Joel Reyes

 

Respirar hondo tomar impulso y lanzarse. Eso es lo que ha hecho Joel Reyes en su nuevo disco en solitario. Algunos ya lo conoceréis por Malacabeza o Baked Beans, pero Reyes también tiene algo que decir en solitario, algo propio que ha dejado salir. La espera es mala compañera pero se sobrelleva mejor cuando tienes una guitarra en la mano y la música fluye de tu cabeza sin parar. 

 

Eléctrico es tu primer disco en solitario tras pasar por bandas como Malacabeza o Baked Beans, ¿por qué decidiste lanzarte en solitario?

Eléctrico se podría definir como un afortunado accidente. Es un disco nacido de las circunstancias. Tras acabar el nuevo disco de Malacabeza, estuve muchos meses esperando su salida, que por motivos ajenos a nosotros se dilató más de lo deseado. En ese periodo no dejé de escribir y no me apetecía esperar dos años a dar salida a esas canciones. Es de ahí salió la idea de este disco en solitario, de la urgencia por querer mostrar unas canciones que pertenecían a un momento muy concreto creativamente hablando.

 

¿Continúa Malacabeza y en qué punto está el grupo?

Como te decía, el nuevo disco de Malacabeza está grabado desde hace más de un año y verá la luz en los próximos meses. Con este disco titulado Gracias cerraremos una trilogía. A partir de ahora veremos que depara el futuro. No me gusta plantearme demasiado el futuro y tengo muchos proyectos en mente.

 

Contrariamente a su título, Eléctrico es un disco bastante acústico. ¿por qué elegiste ese título?

Me resultó atractivo jugar al despiste. La electricidad de la que habla el tema que da título al disco es emocional. Hace referencia a la química entre personas o la falta de ella, y es ese el hilo argumental de este disco.

 

¿De qué hablan las canciones de Eléctrico?

Es un disco que representa un periodo muy concreto de mi vida en el que ha habido bastantes vaivenes emocionales. Habla de encuentros y desencuentros. De ilusiones que nacen e ilusiones que se esfuman, de momentos puntuales, de noches concretas. Todos pasamos por sensaciones o lugares comunes en lo que a las emociones se refiere, esta es solo mi manera de vivirlos y expresarlos.

 

Joel Reyes

 

¿Hay mucha diferencia entre la forma en la que compones para un grupo a estos temas que has compuesto para ti en solitario?

Mi forma de componer es siempre similar, con mi guitarra acústica. No me planteo qué temas son para Malacabeza o qué temas pueden ser para mi, nunca lo había hecho. El tipo que compone es el mismo y lo que define un sonido tiene más que ver con la producción que con la composición. Una canción es una canción y luego sonará a una cosa u otra en función del traje que le pongas.

 

¿Cómo fue el proceso de grabación? Supongo que muy diferente.

Ha sido diferente en el sentido que prácticamente hemos trabajado mano a mano Miguel y yo en todo el proceso, con la ayuda de Monty y Alex Larraga que enviaban sus pistas desde sus respectivos estudios. La diferencia principal es que ha sido un proceso muy rápido e intuitivo. No había premisas previas, sólo que buscábamos algo inmediato y muy desnudo, basado en los sonidos acústicos. Hemos trabajado casi siempre sobre primeras ideas y eso le otorga una frescura que la gente ha percibido.

 

Has vuelto a colaborar con Miguel Zanón, que ya has tenido de productor en Malacabeza. ¿Qué aporta Miguel a tu música?

Miguel es un amigo que me entiende y me lee rápidamente. Sabe a donde quiero llegar y lo visualiza mucho antes que yo. Ejerce de productor y también de psicólogo, que creo que es algo muy importante en un productor. No solo debe cuidar lo musical sino también lo emocional, creando un ambiente cómodo de trabajo y calmando todas las tormentas que surgen a lo largo del proceso de grabación.

 

En el disco hay diversos invitados como Alfa, Fran Fernández o Carlos Vudú, ¿cómo surgieron esas colaboraciones?

Han sido colaboraciones naturales que han surgido a lo largo del camino. No ha habido nada premeditado. Son compañeros de oficio con los que he compartido momentos y con los que me ha apetecido colaborar, siempre partiendo de la admiración por su trabajo. Estoy muy contento de las colaboraciones porque todas han hecho crecer los temas y han aportado algo diferente.

 

¿Cómo están siendo las actuaciones con banda o tú solo con guitarra? 

La mayor parte de la gira la estoy haciendo solo, a guitarra y voz. Últimamente hemos hecho algún concierto en formato trío y resulta mucho más divertido, si bien, los conciertos en solitario me han hecho ponerme mucho las pilas en muchos sentidos y he tenido que ingeniármelas para que las actuaciones resultaran dinámicas. Se me ha abierto mucho la mente en cuanto a posibilidades de expresión con la guitarra.

 

Supongo que cuando todo el peso recae sobre ti se plantea uno los directos de forma diferente. ¿Con más nervios?

Al principio sentí un poco de vértigo, pero me he encontrado más cómodo de lo que pensaba y ha resultado una motivación extra para crecer como músico y guitarrista. Cuando te ves solo ante el peligro te espabilas y encuentras recursos que jamás habías tenido que utilizar.

 

Joel Reyes foto Daniel Moreno

¿Cómo empezaste en la música?

Mis inicios en la música también fueron bastante accidentales. Trabajaba en un pub rockero y unas chicas que venían a menudo me propusieron probar con un grupo que buscaba cantante. Yo jamás había cantado. Siempre he sido de jugármela y pensé que no tenía nada que perder. Me cogieron y ahí empezó todo. Poco a poco me fue inoculado el veneno de la música y jamás he pretendido encontrar el antídoto. Me encanta mi oficio y ojalá pueda continuar ejerciéndolo muchos años.

 

¿Cuáles son tus primeros recuerdos musicales?

Siempre me gustó la música. La primera cinta que me compró mi padre fue de Elvis. La elegí yo sin saber quién era ese tipo, pero su imagen me llamó la atención. En mi casa se escuchaba copla y siempre buscaba mi rincón de evasión. Cuando con 14 años descubrí los sonidos rock ya no pude salir de ahí. Ahora soy mucho más abierto y escucho de todo, dependiendo del momento.

 

Baked Beans es la banda con la que la gente más te relaciona, con la que te descubrió. ¿Qué significa para ti?

Siempre digo que Baked Beans fue mi escuela y mi instituto, donde aprendí lo que quería hacer el resto de mi vida y donde me enfrenté a situaciones que me enseñaron mucho como cantante y artista. Me desarrollé como frontman y compositor, aprendí mucho del oficio y también de cómo funcionan las entrañas del mundillo musical, la cosas que poco tienen que ver con la música y sí con la industria.

 

¿Cuáles son tus planes de futuro? ¿Tienes nuevos temas compuestos como Joel Reyes? 

Tengo muchos proyectos en mente y nunca paro de componer. Mi plan más inmediato es hacer una reedición de Eléctrico con cinco temas extra. También estoy empezando a pensar en mi nuevo disco de cara al año que viene. Ya tengo ideas y promete ser algo diferente. Me gusta investigar y sorprenderme a mi mismo.

 

¿Eres prolífico? ¿Surgen las canciones en cualquier sitio y cuando menos te las esperas?

Me considero bastante prolífico, puesto que componer es una necesidad para mi. Es la parte que más me gusta de todas las facetas de mi trabajo. El momento en que una idea toma forma y se convierte en canción es mágico para mi y nunca dejará de sorprenderme. El último tema en el que estoy trabajando, lo escribí mentalmente mientras conducía volviendo de Tarragona a Madrid. Iba grabando frases y melodías en mi móvil. Las musas son caprichosas y no hay que dejarlas escapar.

 

 

You may also like