Territorio Lovecraft

La serie que adapta la novela de Matt Ruff del mismo título, no me la he leído y no puedo opinar al respecto, ha terminado y se puede ver en HBO. Así que llega la hora de hablar de Territorio Lovecraft, en su totalidad. Ha habido gente que la ha disfrutado muchísimo y otros a los que no les ha gustado nada. Como nuestro querido Jaume Muñóz que nos hacía una reseña bastante crítica con la serie aquí para Culturaca. Seguramente, muchas de las personas que han visto la serie esperaban un claro homenaje al Lovecraft y se han decepcionado. Este es territorio Lovecraft pero no es territorio de Lovecraft. Aunque a Matt Ruff le pueda gustar Lovecraft y eso se nota, esto es diferente aunque haya influencias del maestro.

Escena de la serie Territorio Lovecraft

En Territorio Lovecraft dan igual de miedo los monstruos que los blancos que acechan a los protagonistas de color. Esta serie ahonda en el problema del racismo en los Estados Unidos y lo hace desde el terror, desde las criaturas más espantosas, pero también desde los seres humanos más retorcidos que te puedas encontrar.

Escena de la serie Territorio Lovecraft

Jonathan Majors es Atticus Freeman, un veterano de la guerra de Corea al que le encantan los libros de ciencia ficción. Atticus vuelve a su ciudad natal desde la guerra, donde ha vivido experiencias traumáticas, para buscar a su padre Montrose (Michael K. Williams) que ha desaparecido. Tic, como le llama su familia, emprenderá una aventura por el sur más profundo de los Estados Unidos con su tío George (Courtney B. Vance) y una amiga que conoce desde que era niño, Leti (Jurnee Smollett). Así empieza Territorio Lovecraft y a partir de aquí, todo son curvas.

Escena de la serie Territorio Lovecraft

Aunque los protagonistas son Atticus y Letti, cada capítulo dedica espacio suficiente para que conozcamos a George, Montrose, Ruby, Cristina o Hippolita. Y también cada capítulo te traslada a una nueva dimensión, a veces literalmente como en el capítulo dedicado a esta última. Cine de vampiros, monstruos, casas encantadas, búsquedas a lo Indiana Jones, terribles secretos, cultos, magia, ciencia ficción y viajes en el espacio y el tiempo,.. Todo esto podemos encontrar en los diferentes capítulos de esta serie que se vive como una aventura, un: ¿a ver a dónde me llevas ahora? Y aunque sí que es cierto que algún capítulo no llega al nivel de otros, en general, es una serie que puede disfrutar y mucho cualquier amante del cine de terror y de lo fantástico.

Escena de la serie Territorio Lovecraft

Tengo que destacar además el personaje de Leti que interpreta brillantemente Jurnee Smollet. Una mujer de armas tomar. Aquí no tenemos damiselas en apuros. Las mujeres son protagonistas, tanto las buenas como las malas. También me encanta que haya tantas mujeres implicadas, Misha Green es la creadora de Territorio Lovecraft y también dirige uno de los episodio, cinco de los diez dirigidos por mujeres. Me gustó especialmente el que dirigió Victorio Mahoney, “A History of Violence”. Y a ti, ¿te ha gustado?

You may also like