Osamu Tezuka, el dios del manga

Póster de la exposición Osamu Tezuka dios del manga

Coincidiendo con una nueva edición del Salón del Manga de Barcelona, esta semana se ha inaugurado en el MNAC la exposición Oamu Tezuka. El dios del manga, organizada en colaboración entre el museo, FICOMIC y el Festival de la Bande Desinneè de Angouleme.

En ella se pueden ver unas 200 páginas originales del prolífico autor, uno de los más influyentes en la historia del manga.

Osamu Tezuka, considerado el fundador del manga moderno, nació en Osaka en 1928. A lo largo de su brillante carrera, que duró casi 50 años y abarca más de 150.000 páginas dibujadas, Tezuka desarrolló una obra extensa y variada en la que creó un universo inmenso y coherente poblado por personajes célebres.

Ya a principios de los años cincuenta, Osamu Tezuka creó sus primeros personajes emblemáticos, concretamente como el Rey León, Astroboy o la princesa Zafiro. Estos y otros personajes pasarían a formar parte de su star system: un universo de personajes de cómic que hacían apariciones en sus historias como si de actores de Hollywood se tratara.

Personajes de Osamu Tezuka

Osamu Tezuka revolucionó el mundo del manga con su filosofía: historias largas y continuadas, temáticas históricas, psicologías complejas… Además, Tezuka introdujo en el manga una nueva forma de composición. El autor llevó el manga de un estilo bastante teatral y literario a una expresión más cinematográfica y visual, que prevalece hoy en día y caracteriza este medio.

En su obra, las emociones no se expresaban tanto por los diálogos de los protagonistas como por las imágenes alegóricas, las rupturas brutales en las líneas o las composiciones de página. La alegría, el enfado, la angustia o la violencia se comunican exclusivamente mediante códigos gráficos que tienen valor de palabra.

Esta y otras innovaciones las encontrarás en la exposición en el MNAC, permite ver en profundidad las aportaciones que hizo el Dios del Manga a este género. No te la pierdas. Tienes de tiempo hasta el 6 de enero.

Astroboy, personaje de Osamu Tezuka

You may also like