Koleka Putuma, no morir con las manos en alto

Resultat d'imatges per a "Koleka Putuma"

Hoy queremos hablaros de una joven poeta que ha llegado para sacudir. Es sudafricana, nació en 1993 y tiene una obra muy vitoreada como dramaturga y como poeta. Ella es Koleka Putuma.

Portada del poemario de Amnesia Colectiva de Koleka Putuma.

La descubrí gracias al poemario Amnesia colectiva, editado por Flores Raras en 2018, obra con la que irrumpió en el panorama literario sudafricano, y que se convirtió en obra superventas.

Desde la primera lectura, comprobé que es una voz que no deja indiferente. El estilo es intenso y agresivo, pero a la vez es fresco e inventivo. En sus poemas hay espaciados, enumeraciones y juegos tipográficos varios. Pero la forma nunca eclipsa al fondo, afilado como el acero.

No quiero morir con las
manos en alto
ni
abierta de piernas

El texto de contraportada lo deja bien claro: “Nos hallamos ante poemas incendiarios que exigen justicia, insisten en visibilizar y ofrecen un modo de sanar. En ellos, Putuma analiza el concepto de autoridad en diversos espacios (la academia, la religión, la política, las relaciones) para preguntarse qué es lo que hemos aprendido y qué es lo que debemos desaprender”.

Os habéis tomado la libertad de colonizar el concepto de Dios;
le disteis a Dios un género, un color de piel,
y un nombre en un idioma al que tuvimos que adaptar la boca.

Putuma pertenece a una generación que no recuerda el Apartheid, pero que se enfrenta a diario a sus consecuencias y repercusiones. Sus textos exploran temas como la raza, la homofobia, la mujer y el impacto de las estructuras de poder en las relaciones, la religión y la política.

Así es como sabes que eres Dios
Todos tus traumas se arrodillan y te llaman Salvador.

Amnesia colectiva es una obra muy madura, un cántico a lo olvidado por su sociedad. No tiene pelos en la lengua a la hora de criticar el colonialismo o la religión.

No te la pierdas. Es una voz única con un gran peso detrás. Una poeta que sin duda dará que hablar. Putuma es también una intérprete potente, y ganó la primera edición nacional sudafricana de Poetry Slam. Además, colabora con músicos y videocreadores en creaciones como esta:

You may also like