
Hoy queremos ofreceros un recorrido por el mundo de la videopoesía, un género artístico que fusiona dos de nuestros medios preferidos: la palabra poética y la videocreación.
Concretamente, queremos hablar de Versogramas, un documental que explora el mundo de la videopoesía, complementado por un libro-DVD editado por la Editorial Galaxia.
Los responsables de este proyecto son Celia Parra (creadora de la idea original y productora ejecutiva), Belén Montero (1970) y Juan Lesta (1971), estos últimos directores con una amplia experiencia en proyectos experimentales. En 1999, Montero y Lesta fundaron la productora Esferobite, y han realizado numerosas sesiones de vídeo en directo y proyectos artístico-musicales bajo el nombre artístico DSK. Su creación abarca videoclip, live cinema y documentales experimentales, entre otros formatos.

Versogramas ofrece un viaje emocional hacia el descubrimiento de un nuevo fenómeno artístico de creciente popularidad. Poetas y cineastas nos cuentan cómo ven la vida a través de este género y ayudan a contestar la pregunta: ¿Qué es eso de la videopoesía? La respuesta se articula a través de entrevistas a poetas como Yolanda Castaño, Dionisio Cañas, Miriam Reyes, Daniel Cuberta, Martha Mccollough o Eugeni Bonet, acompañadas de fragmentos de piezas de videopoesía (en castellano, gallego e inglés).
El documental se ha proyectado en numerosos festivales, entre ellos el NUDO Festival de Poesía Visual 2018, el Festival Cosmopoética 2018, el Festival di Cinema e Poesia Versi di Luce 2019 y el Maldito Festival de Videopoesía 2020, y lo puedes ver íntegro en Filmin.
Si te ha gustado el documental y te apetece tirar del hilo, en Filmin también encontrarás la recopilación de los finalistas del Maldito Festival de Videopoesía de los últimos años.