El Centre Cultural d’Art Contemporani Can Sisteré acoge la exposición fotográfica Vanishing Act de Jordi Vidal. Hasta el día 23 de abril y dentro de la sexta edición de la quincena de la Dansa Metropolitana. La visita es gratuita y merece mucho la pena.

En Vanishing Act, el fotógrafo propuso a diversas bailarinas y actrices que expresasen sus emociones a través del movimiento. Tenían que imaginarse un problema que las atenazase y que intentaran a través de sus emociones expresar lo que sentían hasta resolverlo. Y no hay duda, de que ha sabido captar esas emociones.

Con un acercamiento totalmente minimalista, Jordi Vidal también se propuso buscar la sombra enigmática que a todos nos rodea. Inspirado por el maestro Junichiro Tanizaki después de leer su maravilloso Elogio de la sombra, Jordi Vidal decidió dar un vuelco al proyecto. Se centró en “el sentido misterioso de la belleza del universo y la triste belleza del sufrimiento humano” recogido en el concepto de “Yūgen”. Lo que importa no es la belleza exterior, sino la profundidad misteriosa que envuelve a lo que miramos. Y eso, Vanishing Act lo ha captado a la perfección.

Iluminadas a penas con un par de bombillas del escenario donde realizó las sesiones fotográficas, la oscuridad tanto exterior como interior son las protagonistas. Las protagonistas de las fotografías se muestran vulnerables mientras luchan contra sus miedos interiores. Contra ese recogimiento que nos hace sufrir muchas veces, que nos obsesiona y centra nuestras vidas cuando estamos a solas con nuestros pensamientos más íntimos.

La exposición se completa con Vanishing Act Performance. Una proyección de imágenes de la exposición acompañadas de música y de la bailarina Marta Santacatalina que improvisará interactuando con las fotografías. Con música original de Juan J. Ochoa y Lisa Bause. Será el día 22 de marzo a las 19 y a las 19.45. En el Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet (President Companys, 27). Una actividad gratuita que no os podéis perder.