Jodi Kantor y Megan Twohey son las dos periodistas del New York Times que destaparon el escándalo de abusos sexuales que revolucionó Hollywood, pero que también se extendió al movimiento Me Too. Y lo hicieron a través de su investigación periodística que plasman ahora en este libro, She Said: Breaking the Sexual Harassment Story That Helped Ignite a Movement. También sirvió para hacer un cambio en la mentalidad de muchos pero sobre todo para que muchas mujeres encontraran la voz que nunca antes habían tenido. Silenciadas a través de acuerdos, presiones, amenazas,… Mujeres perjudicadas por un sistema que no permitía ni que se las escuchase, ni que se las creyese, ni mucho menos que sus denuncias llegasen a ninguna parte. Un secreto a voces, como tantos otros, que estuvo durante décadas encubriendo a un depredador sexual corrupto y repugnante que se aprovechaba de su posición de poder para abusar de aspirantes a actrices y empleadas de todo tipo de su compañía.

En este interesante libro, las dos periodistas hacen un completo, exhaustivo y necesario relato de su investigación y de todo lo que desató. Haciendo lo que muchas otras personas habían impedido: dar voz a las víctimas. Por fin, se hacía justicia, se levantaba la manta bajo la que un sinfín de personas, no solamente el repugnante Harvey Weinstein, habían ocultado sus fechorías durante décadas. Hombres y mujeres que por salvar su culo, su empresa, su reputación, por ganar dinero, por hacerse famosos contribuyeron a que este hombre (y tanto otros) abusara sistemáticamente de toda mujer que se le acercase en el entorno laboral. Todos conocemos la historia de lo que pasó, pero cómo las periodistas llegaron a ella es lo que nos cuenta She Said.
Brillante investigación periodística, de esa que nos devuelve la fe en una profesión que gracias a las redes sociales, al mercantilismo, al amarillismo y la carnaza ha caído en un pozo sin fondo del que difícilmente puede salir. El periodismo es algo más que el morbo, de hecho, es todo lo contrario y esta historia y cómo está contada lo demuestra. Sí alguna vez os habéis preguntado cómo se destapa un escándalo de esta magnitud, con pruebas, testigos, fuentes contrastadas, cuidado y una profesionalidad intachable, leer este libro os dará la respuesta.
Con un sinfín de datos pero contados de forma amena, en She Said conocemos cómo las dos periodistas llegaron hasta la historia que ya rondaba por diversos medios de comunicación, cómo consiguieron ponerse en contacto con las víctimas, las tácticas repulsivas de Weinstein para impedir que esas mujeres hablaran, la forma en la que su entorno le encubrió durante años quitándole importancia a lo que hacía, haciendo caso omiso de las numerosas quejas y denuncias a nivel interno, mirando para otro lado, justificando y defendiendo lo indefendible, presionando a las víctimas para que alcanzaran un acuerdo monetario que las obligaba a guardar silencio de por vida,…
Esta es una historia de terror real y dolorosa, que cambiando el nombre del monstruo y de la empresa, seguramente serviría para muchos otros sectores no sólo el de la industria de Hollywood. Y eso es lo verdaderamente terrible, que sea algo normal tener que aguantar que hombres en posiciones de poder abusen de nosotras, que nadie nos crea, que no podamos hablar de ello, que nos encontremos impotentes y que no podamos hacer nada.
Mucha gente decía aquello de que eran actrices famosas, que vivían en un mundo muy diferente, era imposible que algo así les sucediera. Quizás precisamente por eso, porque le puede pasar a cualquier, era importante que esta historia saliera a la luz. Porque hizo que otras muchas salieran, porque empezó a cambiar cosas, porque muchas mujeres encontraron una unidad y una hermandad que no tenían, una fuerza que las hizo hablar sin miedo por fin, a pesar de todo.
Conocer los entresijos de cómo surgió y cómo se relevó esta historia también es importante. Y este libro lo explica de la mejor forma. Cerrando el círculo. Conocemos los casos de Rose McGowan, Ashley Judd, Gwyneth Paltrow pero también de muchas otras mujeres como Rachel Crooks que denunció el acoso de Trump; Laura Madden, Rowena Chui y Zelda Perkins, antiguas empleadas de Weisntein; Kim Lawson que denunció acosos en las tiendas de McDonald’s e incluso el de Christine Blasey Ford y su impresionante testimonio frente al Senado en el que denunció al juez Kavanaugh, pero también de muchas otras mujeres, algunas de ellas que ofrecieron su testimonio off the record por miedo a no ser creídas, a volver a ser acosadas, por ser juzgadas, criticadas, vilipendiadas, por tener que revivir una de las peores experiencias de su vida.
Nunca más será una historia de ella dijo, él dijo (a la que hace referencia el título She Said), sino que es una historia de muchas mujeres que han decidido alzar su voz contra otra más de las grandes injusticias que hemos sufrido las mujeres y que seguimos sufriendo. Un libro totalmente necesario.